
En el sector de las puertas automáticas, todas las innovaciones tecnológicas recientes tienen un denominador común: el sello ecologista. En la línea de las puertas automáticas con control Wi-Fi, hay que presentar otra funcionalidad que garantiza la eficiencia energética: el motor sin escobillas, conocido como el motor brushless.
¿Por qué empieza a estar obsoleto el motorreductor tradicional con escobillas? Estas son las 4 principales causas:
- El motor tradicional genera un considerable consumo de energía y está expuesto a interferencias electromagnéticas.
- Por el mero hecho de que incorpora escobillas y reductor, este motor es propenso a sufrir un gran desgaste y requerir un trabajo de mantenimiento progresivo a medida que corren los años.
- Ante el notable consumo de energía, el motor tradicional origina un mayor consumo de CO2. Imposibilita un ahorro energético significativo y no depara ninguna repercusión positiva en la salud del medio ambiente.
- Con vistas al futuro, el motor con escobillas será cada vez menos compatible con las smart homes (casas inteligentes) y los automatismos para puertas. Además, como resultado de las políticas de sostenibilidad, el motor tradicional estará cada vez menos amparado por la normativa de puertas automáticas, al menos a largo plazo.
El motor brushless, sinónimo de seguridad y ahorro energético en puertas automáticas
El motor sin escobillas, que se puede instalar tanto en puertas correderas como en puertas batientes, es la antítesis total al motor tradicional. Estas son las 4 ventajas por las cuales es un motorreductor al alza:
- El motor brushless origina un menor consumo de energía y suprime las interferencias. Además, tiene un funcionamiento suave y silencioso y es ideal tanto para puertas de garaje como para puertas industriales.
- Al prescindir de escobillas, este motorreductor sufre menos desgaste y no necesita un mantenimiento habitual, solo cuando se requiera eliminar el polvo. Por lo tanto, garantiza una vida útil mucho más larga que el motor tradicional.
- El modelo brushless reduce en gran medida el consumo de energía y de CO2. Favorece el ahorro energético y, en consecuencia, implica una tecnología eco-friendly. Es un win-win: ganas tú, ganamos todos.
- Encaja a la perfección en el ecosistema de una casa inteligente, creando sinergias muy positivas para la eficiencia energética y seguridad de una puerta automática. Se ajusta a las últimas normativas, cada vez más rígidas ante la sostenibilidad, y este tipo de puertas automáticas son objeto potencial de subvenciones por su capacidad de ahorro energético.
El motor sin escobillas, que se caracteriza por un tamaño compacto y un menor peso que el modelo tradicional, permite prescindir de las rejillas de ventilación en la carcasa o base de la máquina. Este rasgo aumenta en gran medida la estanqueidad y durabilidad del motor y de la puerta automática.
Aunque los motorreductores brushless tienen un coste más elevado que los tradicionales, conviene remarcar el ahorro energético que pueden alcanzar las puertas de garaje o puertas industriales. En definitiva, se trata de una inversión de fácil retorno porque el modelo brushless no requiere mantenimiento y ofrece una larga vida útil.

La fiabilidad y seguridad en el sector de las puertas automáticas es crucial, sobre todo, para garantizar que los usuarios reciben sistemas 100% legales y amparados por la normativa europea. Desde hace tiempo, distintas Instituciones de Producción Normativa (normalización técnica), Órganos Legislativos y Administraciones Públicas trabajan para controlar este sector, muchas veces castigado por la proliferación de puertas y portones que son suministrados e instalados sin los marcados y/o documentos necesarios. Por esa razón, en ocasiones son instaladas puertas que no han pasado ningún tipo de control y pueden llegar a provocar accidentes peligrosos.
Las labores de control de las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje se están intensificando. En esa línea debemos recordar que todas las puertas motorizadas de nueva instalación están obligadas a llevar el marcado CE, contar con una Declaración CE de conformidad con la Directiva 2006/42/CE de máquinas y con la Directiva 2014/30/UE de compatibilidad electromagnética y a incluir una declaración de prestaciones conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) número 305/2011, de productos de construcción.
Para clarificar y recordar los requisitos normativos, de marcado y documentación de las puertas motorizadas, desde la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid se ha enviado recientemente a la Federación Madrileña de Municipios y a la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid un documento que explica cuál es la documentación y marcados que deben exigir a los fabricantes de puertas industriales, comerciales y de garaje.
¿Qué documentación y marcados debe tener una puerta automática de garaje nueva?
El fabricante (o el instalador, en su caso) de cualquier puerta fabricada a partir del 1 de julio de 2013, una vez instalada ésta, debe entregar a su propietario la siguiente documentación:
- Declaración de prestaciones: En el anexo 1 se incluye un ejemplo de un documento de este tipo.
- Declaración CE/UE de conformidad.
- Instrucciones (de funcionamiento, uso y mantenimiento) e información sobre seguridad.
- Libro de mantenimiento: En él deben registrarse todas las operaciones de reparación y mantenimiento que se llevan a cabo sobre la puerta (obligación derivada del Código Técnico de la Edificación).
Desde AEPA felicitamos a la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid por esta iniciativa y esperamos que se reproduzca en el resto de Consejerías de Industria del estado español para clarificar en todo el mercado los requisitos de marcado y documentación de las puertas de garaje motorizadas.
Adjunto acompañamos para descarga los dos PDF con las cartas mencionadas de la DGI por su interés para su conocimiento y difusión:
- Escrito dirigido a la Federación Madrileña de Municipios.
- Escrito dirigido a la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid.

La feria Smart Doors, Salón de Puertas y Automatismos, aterriza en el pabellón 6 de Ifema el próximo 25 de febrero y hasta el día 28 mostrará las últimas novedades en el sector de las puertas y los automatismos. Esta segunda edición tendrá como temas principales: la seguridad, accesibilidad, eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, así como las innovaciones y mejoras en lo que se refiere a diseño e integración arquitectónica, conectividad y sistemas de control.
Cabe decir que coincidirá con Sicur, uno de los referentes mundiales en cuanto a seguridad integral, donde se reúnen profesionales de distribución, instalación, arquitectura, construcción, carpintería y aluminio, entre otros. Por lo tanto, se trata del mismo público objetivo que el de Smart Doors.
Presentación de las nuevas guías de marcado
Desde Aepa formamos parte del comité organizador junto con Fimpa y, en el marco de este evento, presentamos la segunda edición de nuestras guías: “Guía de marcado de puertas automáticas peatonales” y “Guía de marcado de puertas industriales, comerciales y de garaje y portones”.
La normativa sobre el marcado de puertas automáticas peatonales se publicó en febrero de 2014 y ahora, seis años después, se ha visto modificada de nuevo. Como novedad la normativa también se aplicará a puertas con características de resistencia al fuego y/o control de humos que no sean batientes.
Respecto a la “Guía de marcado de puertas industriales, comerciales y de garaje y portones”, es una norma de apoyo a los requisitos esenciales de las directivas europeas y está armonizada por el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción. Su principal novedad también recae en que se aplicará a las puertas con características de resistencia al fuego y/o control de humos.
Queremos invitarte a descubrir el evento más importante, a nivel nacional, del sector de las puertas y los automatismos. Si tú también quieres conocer las últimas noticias de este sector y crear nuevas relaciones comerciales, regístrate de manera gratuita. ¡Te esperamos entre los días 25 y 28 de febrero en Madrid!
Smart Doors 2020 mejora sus datos respecto al año anterior
El Salón de Puertas y Automatismos congregó a 40 empresas y marcas en la pasada edición y más de 7.000 profesionales, provenientes de distintos lugares de España y otros países, la visitaron. En la presente edición, ya son 61 empresas confirmadas y se ha registrado un incremento del 84% en la superficie de exposición contratada, si lo comparamos con la edición de hace dos años.
Las últimas novedades del sector
En Smart Doors se podrán conocer todas las novedades referentes a puertas comerciales, industriales y de garaje; puertas rápidas y muelles de carga; cierres enrollables; puertas cortafuego, así como automatismos, sistemas de control, componentes y herrajes para las mismas. Igualmente estarán presentes las puertas automáticas peatonales, puertas para salas limpias, herméticas y para quirófano.
Además, los visitantes podrán descubrir los últimos avances sobre domótica, la cual permite crear espacios inteligentes en el ámbito doméstico, los sistemas de seguridad y confort, las soluciones de accesibilidad para todo tipo de edificios, los innovadores sistemas de bloqueo, etc.
Otro de los puntos fuertes del salón recae en las jornadas técnicas, que se llevarán a cabo durante los días 26 y 27, donde se hablará de temas de actualidad e interés profesional como, normativas y certificaciones, desarrollo e innovación del sector, conectividad, Internet, etc. Asimismo, se presentará el Informe del Ministerio de Industria del Marcado CE de las puertas comerciales, industriales y de garaje.

El pasado mes de septiembre, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicó una versión renovada de la guía de puertas industriales, comerciales, de garaje, portones eléctricos y barreras. Este informe define las responsabilidades de los fabricantes e instaladores, presenta información relevante sobre seguridad a los propietarios y recoge todos los requisitos del Marcado CE, la instalación y la modificación. Cabe decir que la nueva guía, que sustituye a la de junio del año 2017, ha contado con la participación de FIMPA para su revisión.
Este documento pretende ser un elemento de referencia para todas las personas del sector, ya que recoge los reglamentos, las directivas europeas y las pertinentes normas. En definitiva, todas estas normativas se amparan en el marcado CE de las puertas motorizadas y manuales.
Los puntos clave de la nueva guía de puertas industriales
Entre los puntos más destacados que se explican en la guía, encontramos:
- La definición clara sobre cuál debe ser el modelo de actuación de los fabricantes. Especificando así sus responsabilidades, las tareas a realizar, la documentación que deben emitir y entregar al comprador y, por último, los marcados que deben colocar sobre las puertas industriales que se van a comercializar. Todo ello, haciendo especial hincapié en la diferenciación con la figura del instalador.
- La modificación de las puertas ya instaladas, identificando cuándo se considera una modificación sustancial de una puerta existente y el procedimiento para su marcado CE y puesta en conformidad, así como los datos necesarios a incorporar en la declaración de prestaciones y la declaración UE/CE de conformidad.
- Finalmente, también destaca el punto referente al apartado sobre los propietarios. Este punto tiene el objetivo de aclarar las comprobaciones que éstos llevan a cabo a la hora de adquirir las puertas industriales y garantizar así su buen mantenimiento. De esa manera se garantiza que todos sus elementos de seguridad funcionen siempre correctamente.
Por último, el documento emitido por el Ministerio ha llegado tras la publicación hace unas semanas de dos documentos sobre el Reglamento de Productos de Construcción (RCP):
- ‘Guía para la preparación de la documentación a elaborar por el fabricante para el marcado CE’, que se dirige a los fabricantes del sector
- ‘Marcado CE. ¿Cómo se comprueba?’, enfocado a consumidores y a las autoridades.

Esta jornada tendrá lugar el martes 27 de noviembre en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla León.
Esta jornada técnica con la temática “Seguridad de puertas motorizadas, industriales, comerciales y de garaje” ha sido organizada por la Junta de Castilla y León y cuenta con la colaboración de FIMPA.
El programa de la jornada incluye temas de gran interés para el sector de las puertas automáticas como el marcado CE de las puertas automatizadas de garaje, las medidas de seguridad asociadas a cada tipología de puertas, los resultados del plan de vigilancia de las puertas de garaje automatizadas, entro otras cuestiones técnicas.
A continuación, podéis consultar el programa completo de esta jornada técnica:
Programa completo de la Jornada Técnica informativa:
10:00. “Bienvenida a a los asistentes. Apertura de la Jornada”
Dª Heidi Millán Arceo. Directora General de Industria y Competitividad de la Junta de Castilla y León.
Juan Ramírez, Presidente de FIMPA.
10:15. “Marcado CE de productos de la contrucción, especial referencia a puertas automatizadas de garaje”.
Fernando Romanos. Técnico de la Dirección General de Industria y Competitividad de la Junta de Castilla y León.
11:00. “Seguridad de puertas automatizadas, riesgo asociados a diferentes tipologías de puertas”
D Luis Robio. Vicepresidente de AEPA y coordinador del Comité Técnico de FIMPA.
11:45. Pausa.
12:00. “Responsabilidad de los agentes intervinientes en la seguridad de las puertas motorizdas”.
Dª Estrella Toral. Doctora en Derecho Civil, Universidad de Salamanca.
12:45. “Vigilancia de mercado. Resultados de la campaña nacional de vigilancia de puertas de garaje automatizadas”.
Dª Inés Pelayo. Técnico de la Dirección General de Industria y Competitividad de la Junta de Castilla y León.
13:30. Coloquio.
13:45. “Cierre de la Jornada”.
José Luis Santiago. Jefe del Servicio de Apoyo al sector industrial y Metrología de la Dirección General de Industria y Competitividad de la Junta de Castilla y León.
Para comfirmar la inscrpción únicamente se debe enviar un correo a vigilancia.mercado@jcyl.es indicando sus datos de contacto (nombre y apellidos, organización, teléfono y correo de contacto).
Esperamos veros a todos en esta jornada técnica que se celebra este martes 27 de noviembre en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León en Valladolid.

AENOR ha presentado las novedades de la Marca AENOR SI, para empresas instaladoras y de mantenimiento de puertas automáticas, en la Jornada Técnica que SMART DOORS, Salón Internacional de Puertas Automáticas, ha celebrado en Ifema en coincidencia con VETECO 2018.
El encuentro, que se ha desarrollado en el marco del Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, contó con la presencia de D. Miguel Blanco Rodríguez, técnico de Certificación de AENOR y secretario del Comité Técnico de Certificación de AENOR CTC-085 “Servicios de Instalación y Mantenimiento de Puertas Industriales, Comerciales, de Garaje, Portones, Puertas Peatonales Automáticas y Puertas Cortafuego”, presidido por FIMPA.
Durante la ponencia se explicaron los servicios de certificación de AENOR dedicados a las empresas del sector de las puertas automáticas, así como la nueva propuesta que amplía la certificación de empresas de instalación y mantenimiento de puertas cortafuego.
Mediante esta nueva certificación la Marca AENOR SI permitirá que los propietarios, gestores de mantenimiento de edificios, empresas de servicio integral, administradores de fincas, etc. puedan elegir aquellas empresas instaladoras o mantenedoras certificadas que les garanticen el cumplimiento legal, el funcionamiento seguro y el mantenimiento puntual de sus instalaciones.
Y es que la instalación, la puesta en marcha o el mantenimiento de las puertas automáticas requieren de unos requisitos mínimos para distinguir e identificar las empresas capacitadas y comprometidas con la calidad del servicio.
De esta forma, AENOR, a través de la certificación y de la evaluación de la conformidad, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, productos y servicios.
En medio de este escenario FIMPA ha colaborado con AENOR, a través de la presidencia del Comité CTC 85, en la elaboración de un Reglamento Particular para la certificación SI de empresas instaladoras y mantenedoras de puertas industriales, puertas comerciales, puertas de garaje, puertas cortafuego y puertas peatonales automáticas.
El citado reglamento fue propiciado desde Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y describe los requisitos para la obtención del citado certificado, de acuerdo con las normas UNE 85635 y UNE 85121.
Entre los procedimientos para la concesión se incluye una auditoria del sistema de la calidad, un muestreo de instalaciones para la verificación del mantenimiento in situ y un muestreo de registros documentales.
Convenio AENOR – FIMPA
Con el objetivo de promover el certificado de empresas AENOR SI, FIMPA ha firmado un convenio marco de colaboración con AENOR para definir las condiciones técnicas y económicas para las empresas adheridas a las Asociaciones de FIMPA o a otras Asociaciones que hayan suscrito el convenio con la misma.
Así, cuando AENOR reciba, a través de FIMPA, alguna solicitud de empresa, esta podrá beneficiarse del citado convenio y recibirá una oferta de certificación desde AENOR, con la aplicación de las condiciones más ventajosas y ajustadas a las características particulares de cada organización.
La participación en proyectos conjuntos y la realización de actividades en materia de difusión, formación y promoción, completan los propósitos del acuerdo.
En definitiva, de esta noticia extraemos las siguientes conclusiones:
- FIMPA colabora con AENOR en la elaboración de un Reglamento Particular para la certificación SI de empresas instaladoras y de mantenimiento de puertas automáticas.
- La certificación y la evaluación de la conformidad, contribuyen a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, productos y servicios del sector de las puertas automáticas y manuales.
Si quieres saber más información sobre las novedades de la Marca AENOR SI para empresas instaladoras y de mantenimiento de puertas automáticas, consulta más información en FIMPA o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.

Esta jornada tendrá lugar el miércoles 14 de noviembre en el Auditorio Pabellón 9 de Ifema, aprovechando el marco proporcionado por la ePower&Building.
La jornada técnica convocada por SMART DOORS – el Salón Internacional de Puertas y Automatismos que tendrá lugar en Ifema del 25 al 28 de febrero de 2020- cuenta con la colaboración de FIMPA y las Asociaciones integrantes del comité Ferial, entre las que se encuentra AEPA representada por nuestro presidente D. Javier Pérez.
El programa de la jornada incluye temas de gran interés para el sector de las puertas automáticas y manuales como la ampliación del sello de AENOR a puertas peatonales y puertas cortafuegos, aparte de las puertas industriales; los resultados del plan de vigilancia del mercado o el marcado de las puertas cortafuego, entre otras cuestiones relevantes.
Programa completo de la Jornada Técnica informativa:
10:30 – 11:20h. “Ampliación del sello AENOR”
Miguel Blanco, operaciones Comités Técnicos de Certificación Dirección de Operaciones de Conformidad de AENOR INTERNACIONAL.
11.30 – 12:20. “Conclusiones del plan de vigilancia del mercado del año 2017. Presentación de campaña de inspección 2018 – 2019”.
Jorge Iniesta, Subdirector General de Industria e Inspección. Dirección General de Industria, Energía y Minas de la CAM.
12:30 – 13:20. “Marcado CE de las puertas cortafuego”
Diego Quiben, responsable del laboratorio AFITI.
13:30 – 14:20. “Real Decreto 110/2015 – Nuevas obligaciones en el reciclado de residuos”
Marta Carnero, Directora del departamento de Medio Ambiente, Calidad y Energía de AECIM.
Esperamos veros a todos en esta jornada técnica que se celebra este miércoles 14 de noviembre en el Auditorio Pabellón 9 de IFEMA.

AEPA, como miembro de FIMPA, la Federación de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de Puertas, nos complace comunicar que el próximo día 25 de septiembre se celebrará en Madrid una Jornada organizada por FIMPA, que tratará sobre el Plan Nacional de Inspección de puertas de garaje, comerciales e industriales.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, en colaboración con FIMPA, convocan esta Jornada sobre el Proyecto Nacional de Vigilancia de Mercado 2016 – 2017: Puertas Motorizadas Industriales, Comerciales y de Garaje.
En esta jornada, dos destacados representantes de la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid presentarán los resultados de la Campaña Nacional de Inspecciones de puertas de garaje, comerciales e industriales para el bienio 2016-2017 y el Plan Nacional de Inspecciones para el bienio 2018-2019.
Fecha: 25 de septiembre de 2018
Hora: 17.00 horas
Lugar: Sala Hemiciclo de CEOE (C/ Diego de León, 50 – 28.006 – Madrid
Esta jornada está dirigida a los fabricantes, instaladores y mantenedores de puertas de toda España, aunque fundamentalmente va dirigida a las empresas de Madrid y alrededores.
Su objetivo principal es concienciar a los empresarios de la necesidad de cumplir la normativa de puertas automáticas y divulgar el alarmante nivel de incumplimiento de nuestro sector con las puertas de garaje, industriales y comerciales que son puestas en el mercado.
Del mismo modo, se pondrá en conocimiento de todos los asistentes el decidido propósito de la Administración de intensificar la inspección de las puertas automáticas para atajar esta inadmisible situación del mercado actual, contando con la colaboración y todo el apoyo de las principales Asociaciones Empresariales del Sector y la Federación de Asociaciones a la cabeza de esta iniciativa.
Programa de la Jornada sobre el Plan de Nacional de Inspección de puertas de garaje, comerciales e industriales
17.00 BIENVENIDA
Juan Ramírez, Presidente de Fimpa.
17.15 RECORDATORIO DEL MARCADO CE
Pedro Antonio García, Jefe de Área de Inspección y Control Industrial.
Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid
17.30 PROYECTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MERCADO 2016 – 2017.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Y NUEVA EDICIÓN 2018-2019
Jorge Iñesta, Subdirector General de Industria e Inspección.
Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid
17.50 RUEGOS Y PREGUNTAS
Tras la Jornada está programado un vino español.
Desde AEPA os animamos a participar en esta jornada informativa donde se podrá conocer de primera mano las medidas adoptadas para vigilar el incumplimiento de la normativa de puertas de garaje, comerciales e industriales.
Para inscribirse en esta jornada que se celebra el próximo 25 de septiembre en Madrid podéis escribir a la dirección de correo info@impa.es o también contactar a través de este número de teléfono 91.561.03.30.

En AEPA estamos ultimando detalles para SMART DOORS en la que hemos participado muy activamente, y que como ya seguramente sabréis, esta nueva feria del sector de las puertas tendrá lugar del 21 al 23 de febrero, en el pabellón 2 de la Feria de Madrid.
Nuestra asociación estará representada en El Salón de Puertas y Automatismos junto con las demás asociaciones principales del sector de las puertas en el stand de FIMPA.
Entre las ponencias de SMART DOORS queremos destacar la presentación de la nueva Certificación de Servicio de Empresas Conservadoras de Puertas.
Esta acreditación ha sido elaborada por el Comité AENOR CTC-085 presidido por FIMPA y en éste AEPA ha tenido un papel relevante gracias a las aportaciones y experiencia profesional de los técnicos que nos han representado.
La futura certificación de AENOR acreditará la calidad de las empresas instaladoras y mantenedoras de las puertas, de acuerdo a normas españolas y europeas de referencia en este ámbito. Y lo que es más importante, esta certificación va a permitir que los propietarios, gestores de mantenimiento de edificios, empresas de servicio integral, administradores de fincas, etc. puedan elegir a aquellas empresas del sector certificadas que les garanticen el cumplimiento legal, el funcionamiento seguro y el correcto mantenimiento de sus instalaciones.
Poner en marcha o mantener una puerta automática requiere de unos requisitos mínimos para distinguir a esas empresas preparadas, con técnicos formados, comprometidas con la calidad del servicio, puntuales y con garantías necesarias.
En este sentido, AENOR tiene prevista una interesante y novedosa Jornada Técnica que va a tener lugar, el día 22 de febrero a las 10:30 h, en el marco del Salón de Puertas y Automatismos, SMART DOORS. Miguel Blanco Rodríguez, Técnico de Certificación de AENOR, presentará la nueva certificación de Marca N de Calidad de Servicio para empresas instaladoras y mantenedoras de puertas industriales, puertas comerciales de garaje y portones, entre otras.
Por último, recordaros que AEPA estará también presente en el stand de Interempresas presentando nuestro primer Curso Online de peritaje de puertas automáticas que estamos actualmente impartiendo a través de la plataforma de Interempresas Formación.
Esperamos veros a todos en SMART DOORS y que sea un éxito para todos los que habéis decidido participar en esta primera edición.

AEPA, como miembro del comité organizador de SMART DOORS, estará presente en el Salón Internacional de Puertas y Automatismos que se celebra del 21 al 23 de febrero, en el pabellón 2 de la Feria de Madrid.
SMART DOORS reunirá una amplia representación del sector, con la participación de empresas de todos los segmentos que lo componen que exhibirán las novedades e innovación en puertas y automatismos, como respuesta a la diversificación que ha experimentado el mercado.
Queremos aprovechar esta cita referente en nuestro sector para presentar, entre los asistentes que acudan al stand de Interempresas , nuestro primer Curso Online de peritaje de puertas automáticas que estamos actualmente impartiendo a través de la plataforma de Interempresas Formación.
Para la ocasión, hemos producido un vídeo donde hemos querido destacar las principales aportaciones de esta formación que capacita a los profesionales del sector para la realización de peritajes preventivos y forenses.
Se trata del curso online más completo que en el mercado sobre peritaje de puertas. Esta formación te permite alcanzar un conocimiento profundo de los diferentes tipos de puertas industriales, puertas peatonales, sus riesgos y elementos de seguridad.
Esta formación práctica, realizada por AEPA en colaboración con Mequonic e Interempresas Media, está pensada para profesionales técnicos del sector y sectores afines, como ingenieros, arquitectos y peritos de seguros. Y está basada en un profundo conocimiento técnico que te permitirá peritar, inspeccionar y verificar todo tipo de puertas automáticas.
Para terminar, te esperamos en SMART DOORS para ponernos al día de todas la novedades del sector de las puertas y automatismos. Y si quieres saber más información sobre este Curso online de peritaje de puertas automáticas consulta toda la información en este enlace o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto.