Smart Doors 2022 recibe la visita de 10.715 profesionales smart doors 2022

La tercera edición de Smart Doors, organizada del 15 al 18 de noviembre por Ifema Madrid, ha cerrado sus puertas con gran éxito de asistencia profesional y un importante alcance geográfico de su convocatoria, tanto nacional como internacional, afianzándose como cita de referencia del sector de puertas y automatismos.

El balance muestra un incremento del 15% del número de visitantes recibidos, en comparación con 2020, con la presencia de un total de 10.715 profesionales. Además, ha sido especialmente significativo el volumen de asistentes de fuera de Madrid, el 73%, fundamentalmente procedentes en este orden de Andalucía, Cataluña y Valencia.

Smart Doors, que este año estrenaba rango internacional, también ha registrado muy buen dato en la visita de profesionales del exterior, que ha representado el 13,5% del total, con la presencia de profesionales de 40 países, entre los que han destacado Portugal e Italia.

En cuanto a participación, Smart Doors congregó las propuestas y novedades de 59 empresas de 11 países, que han representado el 19% de la presencia internacional. En su conjunto, la feria mostró una oferta puntera y particularmente marcada por la innovación en materia de tecnología, seguridad, accesibilidad, conectividad y eficiencia energética, así como en todo lo que se refiere al diseño e integración arquitectónica.

También fue novedad de esta edición su celebración en coincidencia con Veteco, Salón de la Ventana, Fachada y Protección Solar en el marco de Power&Building, una de las convocatorias del sector de la construcción más completas de Europa que este año congregó a 85.000 asistentes profesionales.

Jornadas técnicas de Smart Doors 2022

smart doors

Ponencia de Miguel Pérez (Mequonic) en Smart Doors. Los asistentes destacaron el contenido técnico de alto valor sobre eficiencia energética.

Con gran éxito de convocatoria se celebraron también las jornadas técnicas de Smart Doors. Este año ocuparon la mañana del 16 de noviembre en una doble sesión que abordó por un lado el papel clave de las puertas automáticas en la eficiencia energética de los edificios, a cargo de Miguel Pérez, director general de Mequonic.

Por otro lado, el Fórum Smart Doors sobre seguridad en las puertas automáticas en formato de mesa redonda moderada por Juan Ramírez, Vicepresidente de FIMPA, contó con la participación de diversos profesionales y responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Comunidad de Madrid. Se trataron temas como las casuísticas de las modificaciones sustanciales en puertas motorizadas, la custodia de la documentación de las puertas, la automatización de puertas peatonales -focalizada en las batientes- y la unidad de mercado y los planes de vigilancia.

Smart Doors cuenta además con el respaldo sectorial de la Federación nacional de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas (FIMPA) y la Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (AEPA), ambas representadas en el Comité Organizador de la feria.

La vigilancia de mercado, protagonista en el Fórum Smart Doors

El Fórum se dividió en la presentación de Jorge Iñesta Blanco, Subdirector General de Industria e Inspección de la Comunidad de Madrid, y la posterior mesa redonda. La vigilancia de mercado pretende evitar la existencia de productos ilegales y persuadir a los agentes implicados de que cumplan la normativa. En el sector de las puertas automáticas, desafortunadamente, la competencia desleal está bien arraigada.

Clases de sanciones por infracción, uno de los principales temas de interés en las ponencias de Smart Doors.

Precisamente este fue uno de los temas que suscitó más interés en el debate. Productores, fabricantes e instaladores plantearon las contradicciones del mercado. Por parte de los ponentes se insistió en la importancia de la vigilancia proactiva. En el próximo artículo del blog de AEPA nos haremos eco del interesante y enriquecedor debate que surgió entre ponentes y asistentes. ¿Estamos ante un dilema del prisionero?

En este contexto, iniciativas como el nuevo Observatorio del Sector de AEPA arrojan luz al vacío de información que caracteriza al sector de las puertas automáticas. Te facilitamos el enlace a las dos primeras ediciones:

– 1ª edición: Puertas correderas cortafuegos.

– 2ª edición: Muelles de carga.

Los automatismos para puertas, obligatorios por el Real Decreto-Ley 14/2022 automatismos para puertas

Apenas quedan 15 días para que el paisaje comercial español renueve su fachada. Las automatismos para puertas serán obligatorios a partir del 1 de octubre, noticia de la que ya nos hicimos eco. ¿Cómo avanza la instalación? Desde AEPA, Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas, recogemos las nuevas normativas y ayudas económicas que han brotado en las diferentes comunidades autónomas.

El 1 de agosto de 2022 el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 14/2022, que obliga a todos los edificios comerciales, administrativos y culturales a incorporar puertas automáticas en los accesos al exterior. Además, se limita el aire acondicionado a 27 grados y la calefacción a los 19 grados como máximo. 60 días de margen -el plazo finaliza el 30 de septiembre- para renovar las puertas con la inversión que ello supone.

Además del plan aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica, que dispone 100 millones de euros para sufragar la inversión de los negocios, han surgido normativas y ayudas económicas a nivel regional. Vamos a verlas.

Las subvenciones regionales de puertas automáticas

– El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado un paquete de ayudas de dos millones de euros para la instalación de puertas automáticas en tiendas y bares. Las subvenciones, que ya se pueden solicitar, pueden llegar a cubrir un 50% del coste de la reforma con un importe de 2.000 euros como máximo. El objetivo del consistorio es “estar al lado de la pequeña economía de la ciudad”. Noticia de El País.

– La Junta de Castilla y León cubrirá el 100% de la instalación de puertas automáticas en locales de autónomos y micropymes con un máximo de 5.000 euros. Estas ayudas económicas se enmarcan en el plan de transición de la Junta hacia una actividad productiva con alta eficiencia energética, que cuenta con un total de 9 millones de euros. Noticia de elEconomista.es.

– La Junta de Extremadura ha anunciado una convocatoria de ayudas para subvencionar el 50% del coste de la instalación del cierre automático en las puertas de acceso de los edificios comerciales. Estas ayudas están dotadas de tres millones de euros y se enmarcan en el plan de “mejora de competitividad del pequeño comercio de Extremadura”. Noticia del Diario HOY.

Estas son algunas de las iniciativas que han surgido en los gobiernos regionales y consistorios del país. La incertidumbre, por el contrario, es generalizada. ¿Contarán todos los negocios comerciales de España con automatismos para puertas a 1 de octubre? ¿Son capaces de afrontar esta inversión? ¿Da respuesta el sector de los instaladores de puertas automáticas a la creciente demanda?

Inviabilidad económica y el problema del stock en las puertas automáticas

Dos meses es un margen de maniobra reducido para renovar absolutamente todo el paisaje comercial español. Así pues, la demanda de puertas automáticas se ha disparado. Buen ejemplo de ello es la situación en las Islas Canarias, donde la demanda ha crecido un 50% respecto al año pasado, tal como afirma Radio Televisión Canaria.

Además, el problema generalizado que afecta a la mayoría de regiones por igual es la inviabilidad económica de negocios para afrontar tal inversión con el agravante de la crisis económica. Las empresas instaladoras de puertas automáticas se ven superadas por esta alta demanda del producto.

RTVE Catalunya apunta, asimismo, a la raíz del problema. Las puertas automáticas se diseñan a medida del acceso del local del negocio, por lo que no se pueden tener en stock:

https://twitter.com/rtvenoticies/status/1557701146046758913?s=20&t=b5SqFjnXPTDbeoVkc96Dwg

La revolución de automatismos para puertas, a debate en Smart Doors 2022

Con toda certeza, este Real Decreto supone una revolución para el sector de los automatismos para puertas. Un nuevo paradigma que se analizará en Smart Doors, el Salón Internacional de Puertas y Automatismos que se celebrará del 15 al 18 de noviembre de 2022 en IFEMA, Madrid.

Las puertas automáticas, el relevo energético por decreto en el paisaje comercial español Puertas automáticas
Puertas automáticas

Puertas automáticas

Hay que darle un portazo definitivo al derroche energético. El Gobierno ha aprobado este mes de agosto el ‘Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización’ a través de un real decreto que exigirá, entre otras medidas, instalar puertas automáticas en el acceso a los comercios. Desde AEPA, la Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas, recibimos esta noticia como un plus de seguridad y eficiencia energética para el comercio y una gran oportunidad de negocio para el sector de puertas.

El mundo del comercio en España vivirá su propia revolución de octubre. Una revolución energética. El plazo finaliza el 30 de septiembre de 2022. Antes de esta fecha será obligatorio haber instalado el cierre automático de las puertas de acceso de edificios administrativos, comerciales y culturales, así como estaciones de autobús y tren y aeropuertos. Específicamente, la ley obliga a instalar cierres automáticos, por lo que en ausencia de puerta automática, una opción es instalar muelles cierrapuertas en puertas batientes peatonales. Esta medida pretende erradicar las pérdidas energéticas de estos edificios, especialmente de los negocios comerciales, que en los meses de agosto y diciembre acostumbran a derrochar el aire acondicionado y la calefacción.

Desde AEPA instamos a la lectura de la nueva normativa -Real Decreto-ley 14/2022, al que podéis acceder en este enlace- y a adoptar de forma urgente las obligaciones de cierre automático que exige el decreto, ya que el plazo finaliza el 30 de septiembre, en apenas 30 días.

Ciertos negocios de la restauración, la hostelería y el comercio incluso mantienen sus puertas abiertas de par en par para atraer clientes. La medida que obliga a instalar puertas automáticas se enmarca en un plan de choque que también limita la temperatura del aire acondicionado a 27 grados y la calefacción a 19 grados. De esta manera, se trata de un paquete de medidas para reducir la dependencia energética del gas natural en el contexto de la guerra en Ucrania.

Para sufragar la inversión de los propietarios de los negocios, el Ministerio de Transición Ecológica ha aprobado un plan de 100 millones de euros para la mejora de la eficiencia energética, un conjunto de subvenciones ya vigentes.

Las puertas automáticas, un producto en auge

Hablamos de un producto que ya prolifera en cientos de negocios comerciales y del sector Horeca. Las puertas automáticas son toda una garantía para el ahorro energético y económico, ya que la mayoría de ellas conllevan una notable mejora de la envolvente térmica.

Desde hace meses, AEPA se está haciendo eco de las nuevas normativas e iniciativas que aparecen en el sector de las puertas a nivel europeo. Una de ellas es el Plan de Recuperación Next Generation, unos fondos europeos de 6.800 millones de euros dedicados a la rehabilitación energética de los edificios españoles. Las puertas, como parte de la envolvente térmica, son un producto subvencionable por los fondos ‘NextGen’.

La nueva normativa coincide con la feria Smart Doors 2022

La consolidación absoluta de las puertas automáticas durante este otoño llega precisamente antes de la celebración de Smart Doors 2022 del 15 al 18 de noviembre de 2022. Más de cuarenta empresas líderes de la industria de puertas a nivel internacional ya han confirmado su asistencia.

Asimismo, la feria contará con múltiples ponencias y jornadas técnicas de referencia para comprender la normativa de puertas automáticas y todas sus potencialidades.

Un plus de seguridad

Además de la eficiencia energética, las puertas automáticas suponen una mayor garantía de seguridad gracias a sus sistemas de control de acceso. Si cumplen con el marcado CE y están sujetas a un correcto mantenimiento, la seguridad es casi total. Eliminan de raíz riesgos como el aplastamiento y el impacto.

De hecho, un número considerable de empresas y viviendas optan por el control de puertas automáticas mediante Wi-Fi, que se basa en un acceso personalizado prescindiendo de aparatos físicos. Smart Doors para Smart Homes.

Desde AEPA, como asociación de referencia en el mercado, incentivamos a nuestros socios a aprovechar esta oportunidad de negocio y nos mostramos abiertos a cualquier asesoramiento técnico de la normativa, la instalación y el mantenimiento de puertas automáticas.