Marcado CE

13-11-2008

Desde que el pasado 1 de Mayo de 2004 entrara en vigor el Marcado CE, todos los fabricantes de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones están obligados a cumplir con la Normativa de producto UNE-EN 13241-1:2004. Esta norma afecta al producto terminado. En ella se determinan las características técnicas de la puerta, y en función del resultado, se considera si es apta para unas u otras condiciones de uso.

El Marcado CE representa el nivel mínimo de seguridad que debe alcanzarse para poder comercializar el producto acabado en Europa, y garantiza que cumple los requisitos esenciales de seguridad de la Directiva Europea 89/106/CEE «Productos de Construcción».

Esta Directiva Europea hace referencia a todas las puertas manuales o motorizadas cuyo principal objetivo es dar seguridad de acceso a mercancías y vehículos acompañados de personas en locales industriales, locales comerciales y garajes de viviendas. Los modelos de puertas que incluye la norma son:
– Puertas, portones y barreras manuales o motorizadas
– Puertas basculantes
– Puertas batientes
– Puertas correderas (horizontales o verticales)
– Puertas enrollables
– Puertas plegables
– Puertas seccionales

Quedan excluidas de esta norma los siguientes modelos:
– Las puertas con características de resistencia al fuego o control de humos.
– Puertas de ascensores, vehículos, blindadas, de retención de animales, giratorias.
– Barreras de ferrocarril, y de uso exclusivo de vehículos.
– Puertas peatonales con maniobra manual de hoja < 6.25 m².
– Puertas peatonales con maniobra automática de hoja < 6.25 m² y 2.5 m de ancho.
– Puertas de movimiento horizontal

Según la Directiva y el Real Decreto 1630/1992, el sistema de evaluación de la conformidad de cada producto conlleva unas tareas que son evaluadas por organismos notificados y/o realizadas por el propio fabricante. Las tareas a desarrollar son:

1. El fabricante debe tener implantado un Sistema de Control de Producción en fábrica (CPF) adecuado que garantice una correcta fabricación. El tener implantado un sistema CPF con conformidad con las normas ISO 9000 se considera suficiente para cumplir este requisito.
2. Realización de los Ensayos Iniciales de Tipo (EIT) de producto, realizados por un organismo notificado, según las características indicadas en el Anexo ZA (tabla ZA.1) de la correspondiente norma armonizada de aplicación. Estos ensayos contemplan aspectos como: dimensiones, elementos de seguridad, componentes, automatismos y motorización (si es el caso), etc.

Dependiendo de si la puerta es manual o automática, hay una serie de Directivas de exigible cumplimiento:

Descargar tabla

Una vez realizados los ensayos y cumplido con las directivas, el laboratorio certifica el modelo de puerta con el Marcado CE.

El fabricante, distribuidor o instalador ha de preparar una serie de documentos a entregar al cliente final:
a. Una placa identificativa con el Marcado CE
b. Un manual de uso y mantenimiento
c. Declaración CE de Conformidad

La responsabilidad del Marcado CE recae siempre en el representante legal del producto final comercializado, fabricado o instalado, de modo que además de la figura del fabricante o del distribuidor, el instalador puede llegar a asumir de la misma manera la responsabilidad de acreditar el Marcado CE.

Una vez conocida toda la información necesaria para cumplir con la Normativa de Producto UNE-EN 13241-1:2004 de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones, cualquier persona involucrada en la instalación de una puerta manual o automática, ya sea prescriptor, instalador o cliente final, debe exigir al fabricante, comerciante o instalador la instalación de la peurta con Marcado CE y todos los documentos necesarios a entregar.

La Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (AEPA) está formada por los principales fabricantes de puertas manuales y automáticas de España, además de contar con empresas de automatismos de puertas y con importantes Asociaciones del sector de la construcción.

Por otro lado, AEPA colabora con las Administraciones Públicas para la garantizar el cumplimiento de las Directivas Europeas vigentes en cada momento, y elevar así el nivel de seguridad de las puertas manuales, automáticas y de los usuarios.

El objetivo de AEPA es ayudar a cualquier profesional de la construcción, ya sea en la solución de cualquier consulta o en proporcionar toda información relativa al Marcado CE y todo lo que ello implica. Por ello, está respaldada por grandes profesionales que hacen que este trabajo sea ágil y eficiente.

Para cualquier información AEPA dispone una página Web www.aepa.ws con toda la información técnica relativa a la Norma UNE-EN 13241-1:2004 de puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. También dispone de un e-mail de contacto info@aepa.ws y de los teléfonos 91 429 31 02 – 91 429 68 85.